Producir un video requiere de mucha dedicación, de tiempo y hasta de inversión económica y lo normal es que se vea recompensado todo ese esfuerzo realizado.
El detalle es que por muy bueno que sea el producto final, sin una buena difusión, ese video que has realizado con tanto esfuerzo y pasión, pasará a ser uno más de esos miles de videos que hay en Youtube que se quedaron en el olvido.
Aquí es donde también se equivocan muchos artistas que piensan que la difusión es subir el video y como decía una Profesora del Colegio “esperar a que por obra y gracia del espíritu santo” ese video reciba visitas como por arte de magia. Uhmm…
Para que tu video tenga mas oportunidades de ser descubierto, es necesario que se realicen ciertas tareas que van más allá del factor artístico y que muchos músicos pasan de realizar unos por desconocimiento y otros por simple pereza.
Dicho esto, a continuación te muestro los puntos básicos que debes realizar para que aumentar las visitas a tus videos de Youtube.
Factores que tiene en cuenta Youtube para posicionar un video
Retener tu audiencia mediante contenido de calidad
Un factor determinante al que Youtube le da mucha importancia es al tiempo que duran las personas viendo tu video. Al Youtube identificar que la gente pasa más tiempo viendo tu video, entenderá que es relevante para el público y por tal motivo le dará mayor visibilidad.
Realiza videos con buen sonido y que el contenido del video sea lo suficientemente atractivo para que enganche a las personas.
Pide el favor a familiares y amigos que entren a tu video y lo vean completo. Recuerda que entre más tiempo lo vean, te ayudará a obtener más visibilidad.
Si usas introducciones en tus videos, que estas no sean largas. Hay videos con intro tan largas, que la gente se aburre y prefiere irse.
La tasa de clics en el video
Otro factor importantes es el Click Through Rate (CTR), el número de clics que hacen las personas en un enlace (en este caso a tu video).
Si entre los videos que aparecen en la lista de resultados del buscador de Youtube, tu video obtiene más clics, eso le dará una señal a Youtube de que tu video es importante para la búsqueda que se ha realizado y lo irá posicionando cada vez mejor para ese término de búsqueda.
Número de visualizaciones
Pues poco que decir aquí pues es lógico. Ente más éxito tenga tu video, mas ira subiendo posiciones.
Suscripciones, comentarios, veces compartido
Al igual que en el punto anterior, es obvio que entre más muestras sociales tenga tu video, mejor será para el posicionamiento.
Como te comentaba en el apartado de retención de audiencia, puedes pedirle a familiares, amigos y conocidos que comenten, compartan y hagan click en tus videos.
Ya vistos algunos factores importantes para el posicionamiento en Youtube, a continuación te mostrare algunos trucos junto a los puntos anteriormente mencionados que ayudarán a aumentar las visitas de tus videos.
Coloca un nombre al archivo de video
Te preguntaras para que hacer eso , si es información que nadie va a ver. La importancia aquí radica en que le ayudas a el motor de búsqueda a interpretar de qué va el contenido que estás subiendo.
Evita subir archivo con nombres como: “video_1_def”. En vez de eso coloca el nombre de tu grupo o nombre del artista y el de la canción.
Coloca un titulo al video
Al igual que en el nombre del archivo, el titulo del video debe contener el nombre de la canción y del grupo. “obvio dirás” pero te sorprendería saber la cantidad de veces que algunos músicos independientes pasan por alto este detalle.
La longitud del título es importante: El máximo son los 100 caracteres, pero entre más corto mejor (de ser posible claro está)
Aprovecha la descripción del video
Aquí cuentas con aproximadamente 5.000 caracteres que debes aprovechar con la mayor cantidad de información posible. En este sitio puedes incluir datos como:
La letra de la canción
Como ya he comentado anteriormente. Entre mejor conozca el algoritmo de YouTube de que va tu video, mayor posicionamiento podrás obtener. No solo es bueno para el algoritmo, si no también para los que ven tu video. Conozco personas que aunque no entiendan la letra (por no saber el idioma) les gusta tanto la melodía que traducen la letra para saber de que trata. Es un punto que se debe tener en cuenta, así hagas videos con las letras incluidas "Lyric videos"

Incluye los créditos del video
Aparte de lo mencionado en lo referente al algoritmo, es importante dar el reconocimiento a todas las personas que han estado implicadas en todo el proceso de la creación de el video.
Un caso interesante es el de Drake en el video de la canción "Nice For What" en el que diferentes personas hicieron las traducciones de las letras a distintos idiomas. Como puedes fijarte en la imagen, en los créditos están los nombres de cada una de ellas y ademas con un enlace a sus respectivos canales de YouTube. Una excelente estrategia para fidelizar a tu publico, que a la vez te podrían ayudar a difundir tus videos.

Enlaces a tu pagina web, redes sociales, tiendas digitales
Coloca los enlaces a los diferentes sitios donde tienes tu música invitándolos a que descarguen o compren tus canciones. También enlaza a tu pagina web en donde les mostraras mas de tu material , productos y/o servicios que ofrezcas.
Revisa periódicamente esos enlaces para que no haya uno roto, al igual de estar actualizando la información. No es que estés llevando personas a paginas que ya no existan o que su info haya caducado.
Llamada a la acción en las primeras lineas de la descripción
Me refiero a las primeras lineas que aparecen antes de "Mostrar más". Aprovéchalas que es lo primero que verán tus visitas en la descripción para hacer una llamada a la acción (suscríbete, descarga, comenta , etc).
Mira como lo hace el grupo Herencia de Timbiqui en el que usan el modo imperativo en sus llamadas a la acción: "escucha" "suscríbete" "encuentra". Sin rodeos, al grano.

Utiliza las imágenes en miniatura
Una imagen vale más que mil palabras y esta comprobado que en Youtube una buena imagen estática para tu video puede hacer que este reciba más clics. Esta es la imagen que se verá en los resultados de búsqueda tanto de YouTube como de Google, así que dedicale tiempo a crear unas buenas miniaturas.
Si no tienes nociones de diseño, te podrías ayudar de herramientas online para crear las tuyas. Esta también es un excelente elemento para diferenciar tu marca de las demás. (Branding)

Coloca etiquetas a tus videos
Las etiquetas o tags se usan para decirle a YouTube el tema del video. Además de dar información adicional del contenido, sirve para clasificarlos entre la gran cantidad de temas que se encuentran en la plataforma.
Las etiquetas básicas que deberías colocar son el nombre de la canción, nombre de artista, genero musical. Pero no te quedes solo con esas, utiliza las tags que artistas referentes en tu genero usan para posicionarse.
Existen varias maneras de ver las etiquetas. Una manera sencilla de verlas es mediante la extensión de Chrome Tags For Youtube o mediante, vidIQ o TubeBuddy.
Fíjate en el video de la canción “pa dentro” de Juanes, en las que utiliza etiquetas con nombres de artistas ya sean similares a su estilo o por idioma. También aprovecha su éxito “la camisa negra” para atraer personas y posicionar este video.

Optimiza tu canal de Youtube
Los puntos anteriores eran referentes a tus videos, pero antes que nada deberías optimizar tu canal. A continuación te dejo una lista con puntos básicos que debes realizar.
Promociona el video en tus redes sociales
Aquí te voy a dejar claro, que si quieres que tu video llegue a mas personas, si o si tendrás que meterte la mano al bolsillo y pagar. Dicho esto, supongamos que quieres llegar a gente de Facebook. Crea una intro de entre 20-40 segundos con las escenas mas atractivas que contengan tu video, y en la descripción coloca un enlace al video completo en youtube.
Esta es una técnica se denomina Teaser o marketing de intriga en la lengua de cervantes y lo que busca es precisamente eso, crear intriga, dejar al usuario con la miel entre los labios y con ganas de conocer mas.
Adapta tu video al formato de cada red social. Por ejemplo, no subas videos a Facebook con el mismo formato del de Youtube. No olvides que son competencia y les dan prioridad a sus formatos y eso cuenta al momento de tener mas visibilidad.
Campañas de video en el propio YouTube
YouTube también tiene su servicio de publicidad paga. Son muy intensivas , pero la verdad es que funcionan bastante bien. Este tipo de campañas son especialmente buenas para dar a conocer tu marca.
Youtube ofrece dos tipos de anuncios (TrueView):
Aprovecha las comunidades, grupos y foros
Aunque con la llegada de las redes sociales, los foros han perdido protagonismo,todavía existen foros muy activos y especializados. Participa en ellos , difunde tu video y pide opiniones.
Lo mismo para las redes sociales, en especial en Facebook donde hay cualquier cantidad de comunidades de músicos, compositores y otros profesionales alrededor de la música.
Por cierto, si todavía no eres miembro, te invito a nuestro grupo de Facebook. Ahí puedes publicar tu video, pedir opiniones y compartir con otros artistas.
Sácale jugo al poder del email marketing
Este punto solo es posible si cuentas con una base de datos de suscriptores, en caso contrario ¿Que estas esperando a crear la tuya?
El email marketing es una excelente herramienta de promoción, ya que les estás enviando tu material a personas que están interesadas en ti y por tal motivo te dieron su propia dirección de email en donde puedas contactarlos.
No envíes spam a tus suscriptores ni tampoco los bombardees con correos en todo momento. Esta herramienta es para enviar contenido de valor y crear una relación más estrecha con ellos.
Como puedes ver, son varios las factores que hacen la diferencia entre un video con visibilidad a un video que pasa sin pena ni gloria. Con los puntos que te acabo de describir, puedes conseguir que tu video tenga mas visitas aparte de las de tu familia y uno que otro amigo.
Es tu turno, ahora te toca a ti ponerte manos a la obra.
Si tienes alguna duda o utilizas a otro método de los que no estén en el post házmelo saber en los comentarios. ¡Te estaré leyendo!