Cómo hacer de la música un negocio [10 cosas a hacer]

¿Cómo hacer de la música un negocio?/ 10 cosas a hacer para conseguirlo

¿Cómo hacer de la música un negocio?

¿En realidad es posible esto?

La respuesta es sí, si es posible ganar dinero con la música y crear un negocio alrededor de ella.

Aunque esto signifique que tendrás que trabajar duro (como en todo emprendimiento) y que también se tendrán que realizar labores que no necesariamente están relacionadas con la parte artística.

A continuación te comparto un video (que encontraras mas abajo), en el que hablo sobre 10 cosas que debes hacer si quieres sacar beneficio económico dentro de la industria musical. 

No te adelanto nada más, porque si no no miras el video je, je, je. 😉 

Lo único que te podría decirte, es que para hacer posible esto, va a ser necesario de que debas pensar fuera de la caja ( thinking outside the box) como se dice en la lengua de Shakespeare. 

Mejor dicho, mirar las cosas dentro de una nueva perspectiva y dejar atrás la mentalidad del músico del siglo XX (es que ya estamos en pleno siglo XXI).

Sobre este tema le he preguntado a algunos colegas aquí tienes sus opiniones:

Hola, soy Leo Cabrera y coincido plenamente con los 10 puntos que se mencionan en el video. Personalmente tuve que pasar por todos, algunos de manera más fácil y otros no tanto. es cuestión de cambiar el chip mental. Con la pandemia mi negocio se volvió totalmente online. Adaptandome a las tecnologías ahora ofrezco servicio de grabación de baterías a distancia y mezcla online y hasta tengo algunos infoproductos propios vendiéndose en internet. Te dejo un saludo enorme Julian y espero que sigas así, creando contenido super útil para los músicos.
Mi perfil de Instagram es: https://www.instagram.com/drumtrackdeliveryok/

Holaaa! soy charly y esos 10 puntos del video son clave para poder hacer un negocio de la música, para mi lo principal es hacer lo que te gusta y hacerlo constantemente, la práctica hace al maestro!, adaptate a las nuevas tecnologías y despliega todo el potencial de tu música, ya seas artista o productor, hoy en dias todo ayud, así que aprovecha al máximo las oportunidades y comparte tu arte.
Sígueme en Instagram como: https://www.instagram.com/charlyv_sa/, donde subo adelantos de mi música y estoy en contacto con ustedes!

Hola, soy Matías Oviedo y llevo a cabo dos proyectos relacionados a la música. Uno es mi perfil artístico, conocido como Koi Fish, en el cual voy lanzando música de mi autoría. El otro es mi actividad como productor/ingeniero de grabación/mezcla, docente etc.que realizo en mi home studio, trabajando con y para otr@as artistas, como con alumn@s de mis cursos de producción musical.Si bien hay varios puntos en los que coincido y que además aplico a diario, siento que en cierto modo el negocio no es justo con l@s músicos. Sabemos que es un mercado muy competitivo, pero el tener que llevar a cabo la actividad con esos dos enfoques me resulta contradictorio. Obvio que tod@s queremos un mayor beneficio por lo que hacemos, pero el consumidor no es considerado. Hoy en día para resaltar en ciertas plataformas hay que cumplir cierto estándar, que la duración de las canciones, que os vídeos con baile para tik tok, que hacer interactuar a tu audiencia, al final del día uno hace «crecer» el lado del negocio y la música queda atrás de todo eso. Si bien cumplo con algunos de los puntos, es porque también entiendo dónde está la audiencia y algunos de los nichos para difundir lo que uno hace, aunque no estoy de acuerdo en muchos de ellos. Un saludo desde uruguay y muchas gracias por el espacio.

Bueno ahora sí es todo.

Recuerda comentar el video o dejar tu comentario aquí mismo en el Blog.

Te agradezco si te suscribes al canal y al Blog.

Hasta la próxima.

About the Author

Me gusta definirme como una persona que esta en fase Beta (en constante evolución) Empecé en la música desde muy pequeño, pase por la escuela de música, conservatorio, escuela de sonido y ahora reinventado al Marketing digital, Community manager y SEO. Me gusta escribir, leer y ante todo aprender.

Leave a Reply 4 comments

Jesus - 10 junio, 2021 Reply

Gracias Julián, por todas las estrategias del vídeo, nosotros estamos empezando en esto del streaming. Somos El suero de la verdad un grupo de música desde Pamplona y la verdad que ahora mismo nos identificamos con el dibujo del hombrecito con todos los brazos ocupados, ya que hacemos todo, desde producción, grabacion, mwzcla, masyer, promocion, comunidad. Vamos poco a poco pero la verdad que nos apasiona la música. Y que la gente escuche y siga nuestra música nos agrada. Un abrazo y seguiremos en este duro camino.

    Julián Gil Lozano - 12 junio, 2021 Reply

    Hola Jesus, mucha gracia por tu comentario.
    Sí, al comienzo es cuándo tenemos que hacer todo tipo de tareas.

    Muchos éxitos con tus proyectos musicales.

Sonority - 17 junio, 2021 Reply

Es complicado pero no imposible. Nos ha gustado mucho esta publicación y más después de la pandemia, donde este sector ha sufrido bastante y ahora empezamos a salir del bache.

Un saludo!

    Julián Gil Lozano - 18 junio, 2021 Reply

    Hola, me alegra que la publicación sea de tu agrado.Esta pandemia no ha golpeado a todos, pero como se dice al «mal tiempo buena cara», hay que aprovechar para reinventarse, porque en muchos casos esto es como empezar de cero. Exitos.

Leave a Reply: