16 Razones por las que tu lanzamiento musical no tiene éxito - Triunfar En La Música

16 Razones por las que tu lanzamiento musical no tiene éxito

Dime si te sientes identificado con algunos de estos puntos:

  • Haces y haces canciones, pero aparte de tu círculo más cercano, no consigues que nadie más las escuche.
  • Piensas que entre mas canciones tengas, mas opciones tienes de llegar al público, pero sin embargo el resultado sigue siendo desolador.
  • Empiezas a dudar de ti, de tu música y hasta se te ha pasado por la cabeza tirar la toalla.

¿Te suena familiar?

No te preocupes, pues es más normal de lo que te imaginas y es la situación en que se encuentran muchos artistas ya sea al lanzar una canción,un álbum completo o cualquier tipo de lanzamiento ligado a la música.

Siempre hay una salida a un problema y la mejor manera de empezar es no repetir los errores cometidos por los demás.

Por tal motivo he preparado para ti un lista con los 16 razones por los que un (tu) lanzamiento musical no tiene éxito.

Así que toma nota.

lanzar single correctamente

1. No tener un plan de acción a seguir

Un lanzamiento musical debe ser algo muy especial, es el momento en que después de tanto trabajo tu música está lista para ser presentada al público.

Por tal motivo es importante que no improvises en este punto y tengas listo por escrito un plan con todas las acciones a realizar y el orden en que van a ser ejecutadas.

¡No dejes nada al azar!

2. No hacer las cosas en el orden adecuado

Ligada al punto anterior. La importancia de contar con un plan de acción es incuestionable, pero también hay que ejecutar los pasos de forma correcta para que el lanzamiento tenga el impacto deseado. Cumple a rajatabla con el orden establecido en tu plan de acción.

¡No empieces la casa por el tejado!

Empezar la casa por el tejado en lanzamiento musical

3. Ser impaciente

Creo que es algo de la condición humana ser impacientes, pero entre los músicos es muy normal que esto suceda. Una vez que la producción esta lista, Se apodera de nosotros una necesidad de tener que hacer el lanzamiento ya, sin tener un plan a seguir (como comentaba arriba).

¡Tómalo con calma! Recuerda que de la prisa solo queda el cansancio.

relájate y aprende como lanzar una canción

4. No tener una comunidad alrededor del proyecto

Anteriormente había hablado sobre este punto y de su importancia. Sacar un producto y no saber a quién va dirigido es un error que siguen cometiendo muchos artistas independientes y es cuando llegan las frustraciones y hasta abandonos de los proyectos.

Sin fans alrededor de tu música, difícil lo tienes, así que hay que tomarse el tiempo y comenzar a edificarla.

5. No invertir en publicidad

¡Es la realidad! hay que meterse la mano al bolsillo e invertir en publicidad. Las grandes ventajas en internet es que puedes llegar a gran cantidad de público que antes eran impensables. Por contra, hay tanta propuesta musical que hace más difícil hacerse notar.

Hoy día es importante que se cuente con parte del presupuesto para fines de publicidad. Abrir un perfil en redes sociales y publicar es sencillo, pero hacer que lo que publiques llegue a las personas adecuadas es otra historia. 

Para darte un ejemplo, el alcance orgánico de publicaciones en Facebook es cada vez más bajo, así que para que vean tus publicaciones, debes pasar por caja.

sin dinero para invertir en publicidad

6. Realizar campañas de publicidad de forma equivocada

Aquí el caso opuesto al anterior. Artistas que entienden la importancia de la inversión para llegar a más personas. La cuestión es que en muchos casos, esa inversión se pierde porque no saben la manera correcta de realizarla.

¡No es crear una campaña publicitaria y listo!Hay que tener claro a quien se quiere apuntar con nuestras campañas, haciendo un análisis previo del público al que de verdad le interese lo que le estamos ofreciendo.

Hoy día, invertir en publicidad On-line es más barato que haciéndolo a la “antigua” (off-line) y el impacto muchísimo más grande, pero sabiendo hacerlo.

Aquí tienes dos opciones:

  1. Haces algún curso y aprendes a hacer campañas por ti mismo.
  2. Pagas una agencia o un “Freelance” con experiencia en el tema para que lo haga por ti. 

7. No crear contenidos que respalden el lanzamiento

Muchos artistas piensen que solo es subir el al tema a todas las plataformas de streaming y listo. Eso es como escribir un libro y colocarlo en el estante de una librería. Con suerte, alguien lo encontrara.

Crea contenidos que despierten el interés por tu música. Ya sea por escrito, en video o en audio (mejor si es en todos los formatos), pero has algo que deje a las personas con ganas de más, que les pique la curiosidad por investigar y escuchar más de tu música.

Esto es algo que también ayudará a crear tu marca personal.

8. No tener un press kit que atraiga a los medios

Hay artistas que ni siquiera saben que es un press kit, otros lo tienen muy mal redactado.

El press kit o dossier de prensa es el documento que se hace llegar a los medios especializados en la industria musical.

Básicamente es como una carpeta con fotos e información de un artista que ayuda a que los medios tengan una visión más clara del artista y su música.

Anteriormente todo ese dossier se enviaba por correo postal, pero hoy gracias a la tecnología se envía en formato digital como un Electronic Press Kit (EPK).

9. No medir los resultados

Desde el primer del lanzamiento, es importante empezar a hacer mediciones. Utiliza las herramientas con que dispones en tus redes sociales para medir el alcance de tus publicaciones al igual para analizar si tus campañas están obteniendo el retorno deseado o en caso contrario rectificarlas.

Si no lo puedes medir, no lo podrás gestionar

medir alcance facebook

10. No tener aliados

Aquí es donde se hace evidente la importancia de las conexiones. Es obvio que si apenas empiezan, no tendrás contactos con gente de la industria, pero mientras vas cultivando este tipo de relaciones, puede hablar con otros colegas músicos y pedirles que te apoyen ayudando a difundir tu lanzamiento con su círculo.

Así vas creando redes de contactos que sabiendolas llevar, puede dar a alianzas, patrocinios, etc. 

11. No tener claro los objetivos

¿Cuales son tus objetivos al lanzar tu trabajo?

¿Conseguir más seguidores? ¿que te conozcan en los medios? ¿conseguir más descargas, escuchas  o ventas?

Es importante tener claro que quieres alcanzar y dejarlo por escrito como explicaba anteriormente en el punto número 1. Solo así sabrás qué pasos dar para conseguirlos.

12. Tener objetivos poco realistas

Está bien tener objetivos ambiciosos, pero también esos objetivos deben ajustarse a tu realidad y la de tu entorno. Que esos objetivos que te trazaste sean basados en el conocimiento de tus habilidades y limitaciones ya sean económicas, técnicas o de cualquier otro tipo.

13. No colocar fechas límites para cumplir con los objetivos

Siempre es importante fijarse un tiempo en el que los objetivos se deben cumplir. Eso aplica para cualquier situación en la vida y un lanzamiento musical no es la excepción.

Así pues, hay que marcarse plazos y cumplirlos o de lo contrario se corre el riesgo de que se diluyan en el tiempo por otras prioridades y lógicamente eso va a atentar contra el éxito del lanzamiento.

14. Dar por hecho de que la buena música encontrara su camino al éxito por sí sola

Y yo que pensaba que esta idea ya esta cuestión del pasado, pero la coloco aquí porque últimamente la vuelvo a escuchar. Siento decir que eso es más bien una idea romántica que desde mi punto de vista a hecho mucho daño.

Eso impide que se vea la realidad actual, que para que un artista tenga éxito, se requiere de trabajar duro en otros puntos que se salen completamente del artístico.Y al menos que se cuente con el respaldo de un sello grande o que se cuente con un equipo de marketing alrededor tuyo, esa tarea la tendrás que hacer tú mismo.  

Es en este punto que para obtener éxito, debes aprender a comunicar, conectar, venderte a ti mismo como artista y todas las habilidades que requiere un emprendedor y empresario.

dar por hecho que lanzar un disco tendrá éxito

15. No tener página web propia

Soy consciente de que muchos artistas sacan sus producciones trabajando prácticamente con las uñas, pero si de verdad se va en serio en el negocio de la música, tarde o temprano hay que tener presencia online. En un mundo tan interconectado, no estar en internet es como no existir. Una web es tu centro de operaciones, tu casa en donde mandas tu y solamente tu.

16. No tener un embudo de conversión

En el marketing online se define un embudo o funnel de conversión como los pasos que debe dar un usuario en una web para cumplir con un objetivo determinado. Estos objetivos pueden ser la compra de algo, un registro una descarga, etc.

Es una herramienta poderosa para atraer a las personas ideales a tu negocio, fidelizarlas, crear relaciones más cercanas y por su puesto para hacer más ventas.

Conclusión

Ya que tienes claros los factores por los que un lanzamiento no destaca, es hora de ponerlos en práctica y sacarle el mejor rendimiento a tu música. Si ya has lanzado tu producto con resultados no esperados, corrige y ve de nuevo a la carga, pero no te des por vencido. Es demasiado el trabajo que ya has hecho como para dejar todo tirado

¿No te parece?

errores lanzando un album musical

Ayudáme compartiendo este articulo en tus redes, así logramos llegar  amas músicos que quieren vivir de su pasión por la música.

About the Author

Me gusta definirme como una persona que esta en fase Beta (en constante evolución) Empecé en la música desde muy pequeño, pase por la escuela de música, conservatorio, escuela de sonido y ahora reinventado al Marketing digital, Community manager y SEO. Me gusta escribir, leer y ante todo aprender.

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply: