¿Que tal, como va todo?
Una vez más por aquí, esta vez para escribir sobre un tema sabroso.
¿A que no es así eh?
“Que tire el primer dólar (o cualquier moneda) a quien no le guste ganar dinero” 🤔
Y más si es haciendo lo que te apasiona.
Esto que te digo no es ninguna utopía, solo que hay que saber que y como se debe hacer.
Hoy te mostrare como se puede ganar dinero con una página web si te dedicas a la música.
¡Bueno no me enrollo más y entremos en materia!
Pasos previos
Antes de empezar a ver las manera para ganar dinero con una web, hay que tener claros algunos conceptos y realizar unos pasos previos que veremos a continuación:
Encontrar un Nicho de mercado
Sobre este tema ya hable largo y tendido en este enlace. Así que no me extenderé mucho. Te recomiendo que antes de continuar con este artículo, leas que es un nicho y de porque aquí está la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Tener una página web
Naturalmente necesitarás de tu propia página web. Si ya tienes tu propia pagina, ¡felicidades! y bienvenido al siglo XXI. Si aún no tienes una ¿Que esperas para hacer la tuya? Entre más tiempo demores en crear tu propia web, más oportunidades de éxito estarás dejando pasar.
He notado que hay personas que cuando le hablan sobre este tema, piensan que está fuera de su alcance ya sea por conocimientos o por precio.
La verdad es que ni se necesita hacer una ingeniería en sistemas para crear una web ni se requiere de un capital exorbitante para cubrir los gastos.
Este tema requiere de todo un artículo ( tal vez varios) pero tratare de darte una rápida e indolora inducción.
Existen servicios como Wix que por una cuota mensual te da la posibilidad de usar su plataforma para que en poco tiempo puedas tener lista y funcionando tu página web.
Existen varios planes según tu necesidades
Hay otras servicios similares a este, pero Wix es por decirlo de alguna manera el líder en este sector, además de ser una plataforma con mucha experiencia (cosa importante a tener en cuenta en este tipo de servicios)
Continuamos con el todopoderoso y todoterreno de WordPress.org (no confundir con WordPress.com)
Es un software de código abierto el cual descargas de forma gratuita y que usarás para crear tu propia web.
Es un programa muy potente y con el que se pueden hacer verdaderas maravillas online.
A diferencia de Wix donde se hacen uso de sus propios servidores para alojar sus webs. Las webs creadas con WordPress.org deben alojarse en servidores de terceros. Aquí hay muchísimas ofertas desde potencia, localidad, precio en fin… para todos los bolsillos y necesidades.
¡De todo como en botica! diría mi abuela.
Yo utilizo para mis paginas Webempresa un servicio 100% en español y con unos estándares de seguridad muy altos y excelente chat de ayuda.
Tiene 3 planes diferentes de alojamiento, pero te aseguro que con el más barato 79 USD al año, tienes de sobra para tu web.
Ya sea que crees tu web con Wix o con WordPress.org. necesitarás de un nombre de dominio como por ejemplo : www. mimusica.com
El costo de un dominio no es de más de 10 USD anuales ( inclusive mucho más barato)
y al igual como en los servicios de Hosting, existen gran variedad.
MI favorito es NameCheap aunque como te repito, existen muchos más como Godaddy, dondominio y un largo etc.
Bloguear
Blogging o Bloguear es una gran herramienta para atraer tráfico a tu web, fidelizar esas visitas y monetizarlas como veremos más adelante.
A diferencia de las redes sociales llámese Youtube o Facebook, tener un blog en tu web, te da la posibilidad de jugar con tus propias reglas y no con la de terceros.
Por ejemplo, si en cualquier momento y sin previo aviso (como ya ha sucedido) Youtube, Facebook u otra red social cambian sus reglas y tu no las cumples, te penalizaran o te cerraran el canal que tanto tiempo has llevado. Con tu blog no sucede eso ya que es tu reino donde tu decides que es lo mejor para tu marca.
No estoy diciendo que no tengas canales en redes sociales, pero no dejes todos los huevos en las misma cesta y más cuando no tienes el control total.
A la gente le gusta escuchar historias así que úsalas para escribir y conectar con tu público.
El tema de blogging es también un tema extenso que se necesitaría de todo o varios artículos, pero quería dejarte la inquietud para que te plantees hacerlo a futuro.
Métodos de monetización
¡Ahora si a lo que vinimos!
A continuación te mostrare las maneras en que los negocios online generan dinero. Como todo negocio, la música no es una excepción, así que ahí te van estas ideas para que los pongas en práctica y empieces a recibir una compensación económica por tu pasión.
Anuncios de Adsense
Este es la forma más sencilla y más usada de monetizar una web. Adsense es la plataforma publicitaria de Google. Una vez que has sido aceptado en el programa, se te asigna un script que instalas en tu web .
Una vez instalado el código, irán apareciendo anuncios sin que tu tengas que hacer nada. Es un método totalmente pasivo por lo que es una de las opciones más populares para monetizar una web
Las personas verán un banner y si hacen click en el, tú recibirás un porcentaje de ese click (CPC). No te harás millonario con ese click, pero entre más personas accedan al anuncio. pues recibirás más dinero. Hay paginas de nicho que se especializan en Adsense y pueden llegar a obtener sumas nada despreciables.
No te mentire, el porcentaje de ganancia por cada click es de algunos centavos (céntimos) por lo que con este tipo de publicidad se requiere de gran volumen de visitas.
La ecuación es sencilla: a más visitas que hagan click en tus banners, más dinero recibirás.
Aquí cobra bastante importancia escribir buenos artículos en el blog, que sean de buena extensión ya que así los anuncios se integrarán mejor con el texto.
Venta de espacios publicitarios
Este tipo de monetización requiere más tiempo de ti para buscar a potenciales clientes, pero una vez que logres dar con los interesados en pautar, puede llegar a ser muy rentable.
Hay que tener en cuenta que debes buscar personas dentro tu sector.
Por ejemplo: Ofrecer este servicio a tiendas de instrumentos, profesionales dentro del sector de la música como talleres de reparación de instrumentos, servicios de grabación, etc.
También es bueno dejar claro, que los clientes querrán conocer si tu página es visitada continuamente, por lo que estar generando tráfico a la web es importante.
Pero a diferencia de Adsense, hay más posibilidad de generar dinero si no cuentas con miles de visitas ya que normalmente los potenciales clientes buscan sitios especializados con un público específico e interesado en un tema concreto.
Enlaces de afiliados
¿Quién no ha escuchado hablar de Amazon? Lo que tal vez no sabías es que también puedes ganar dinero con ellos recomendando sus productos y llevando tráfico a su página. ¡Claro está! una vez hayan hecho uno compra.
Para poder hacer esto, primero debes registrarte cómo afiliado de Amazon. Una vez que seas aceptado por el programa, puedes colocar un enlace que desde tu pagina lleve al producto que estás promocionando.
Recibirás un porcentaje de la venta realizada por la persona que ha accedido desde tu enlace.
Si eres de Latinoamérica, posiblemente Amazon no funcione en tu país, pero también tienes a Aliexpress que también es una enorme tienda y que al igual que Amazon, también cuenta con un programa de afiliados.
En caso de que puedas utilizar los dos, ya es cuestión de ir probando cuál sería más rentable para ti.
Esta es una excelente manera de monetizar una web, pero debes tener en cuenta que lo que promociones sea acorde al nicho a que apuntas y que en el caso que hagas tutoriales sobre un producto, que tus valoraciones sean honestas.
Infoproductos de afiliados
El marketing de afiliados es muy grande y tiene muchas posibilidades. Antes te explicaba sobre los programas de afiliación de tiendas como amazon o aliexpress.
Puedes hacer lo mismo, pero esta vez con infoproductos de afiliados como libros, cursos, seminarios etc. Es un sector con mucho potencial y cada vez está más en auge.
Existen plataformas como Hotmart y Clickbank, donde personas (productores) suben sus productos, para que otras personas (afiliados) los promocionen y al generar una venta se lleven una comisión.
Es una excelente opción para empezar e ir testeando como es el mercado del producto que promocionas, para luego ir al siguiente nivel que es el punto que traigo a continuación.
Vende tus propios infoproductos
Aquí ya ofreces tus propios productos. Llamase un curso en video o en formato PDF.
Puedes crear infoproductos sobre técnicas de producción, composición, tocar un instrumento o cualquier habilidad que tengas.
Se requiere más trabajo que ofreciendo infoproductos de afiliados, pues tienes que crear el material, pero aquí la ventaja es que todo el valor de la venta es para ti.
Ofrece servicios profesionales
Aquí también hay bastantes posibilidades solo que es le debes colocar un precio a tu tiempo y es algo que no siempre es tan fácil de definir. Fijate en los precios que manejan personas por servicios similares a los que quieres escoger.
- Puedes ofrecer servicios de músico de sesión.
- Servicios de composición o arreglos para otros músicos.
- Si se te da bien escribir canciones, puedes ofrecer servicios como letrista.
- Si quieres impulsar a otros artistas, puedes ofrecer servicios como agente o manager.
- ¿Tienes un estudio? pues entonces ofrece servicios de mezcla y masterización.
- Si estas mas por el lado del marketing, puedes ofrecer tus servicios y asesorias en este ramo, al igual como lo hago yo. 👉 Consultoría de lanzamiento musical 😉
Ideas hay muchas, solo es cuestión de poner a funcionar el coco.
Vender Merch
Una forma que utilizan muchas bandas y músicos en general, es la de crear sus propia mercancía y venderla desde su propia tienda.
Aquí encontrarás clásicos como camisetas y gorras, pero existen mucha otras posibilidades para explotar.
- Puedes vender, llaveros, parches (de esos que se colocan en jeans y chaquetas) , bolsos, maletines, stickers, posters, tazas.
- Si eres guitarrista, te puedes plantear vender tus propios plectros personalizados. Tu banda puede sacar vinilos de colores en edición limitada.
- Si estas mucho en giras o acabas de salir de la producción de un disco, puedes crear un álbum de fotos con esos momentos especiales.
Y mil ideas más por explorar.
No necesitas llenarte de stock para hacer esto. Existen fabricantes y páginas que ofrecen este servicio por pedido.

Vende tu propia música
¡Pues si! en esta época del streaming, todavía hay espacio para la venta de música. Desde mi punto de vista, donde mejor funciona esto es con la música que se utiliza para audiovisuales (publicidad, videos, videojuegos y todo tipo de proyectos online). Por lo general musica “Royalty free”
Hay compositores que se dedican a esto y llegan a tener mucho exito (ventas). Existen “marketPlaces” especializados en este tipo de nicho como por ejemplo AudioJungle o Pond 5.
Desde tu página web puedes promocionar tu trabajo y llevarlos a esta plataforma o si lo prefieres puedes hacerlo todo desde tu propia web y asi te evitas la tajada que se llevan este tipo de plataformas.
Este solo apartado, necesitaría todo un tema , pero para que te des una idea de como funciona esto, anteriormente escribí un artículo en el que explico las diferencias entre este modelo de negocio de música con el de toda la vida que hemos conocido. Échale un ojo. 👉 Como vender canciones por internet
Conclusión
Cómo puedes ver existen varias opciones para ganar dinero con una página web alrededor de tu pasión por la música.
Hoy día la visión de un músico debe ir más al campo del emprendedor. Con esto no quiero decir que se debe dejar de un lado la parte artística. A lo que me refiero es que el músico del siglo xxi debe aprender otras funciones que la acercan más al empresario.
En esta nueva era digital, donde hay una competencia salvaje y donde hoy más que nunca hay música por cantidades por escuchar, el que mira más allá de la parte musical, podrá hacerse un espacio. «La creatividad al servicio del empresario»
Si vemos que el negocio de la música es mucho más que hacer música, nos encontraremos con una gran variedad de opciones en la que podamos vivir de nuestro arte.
Si te quieres dedicar a esto, debes tener una visión en 360 grados, solo es cuestión de desechar los viejos paradigmas a que nos acostumbramos antiguamente.
Espero este articulo haya sido de tu gusto.
Me gustaría conocer tu punto de vista y que me comentes que es lo que a día de hoy haces para poder cumplir tu meta de vivir de la música.
Un saludo.